
La búsqueda de una sonrisa perfecta y brillante es el sueño de muchas personas hoy en día. Las carillas dentales pueden ayudarle a conseguir su sonrisa ideal. Ya sea mejorando el color, la forma o el tamaño de los dientes, cerrando huecos o reparando pequeños defectos, las carillas ofrecen una opción relativamente poco invasiva y eficaz. Las carillas son cada vez más populares entre los jóvenes preocupados por la moda. Este artículo le explicará qué son las carillas y qué debe tener en cuenta antes, durante y después del tratamiento.
Índice
¿Qué son las carillas?
Las carillas, comúnmente denominadas carillas dentales o carillas de porcelana en odontología, son una restauración dental estética muy popular. Se asemejan a "cáscaras" o "carillas" muy finas, hechas a medida, normalmente de porcelana o resina compuesta. Se aplican a las superficies frontales de los dientes para mejorar el color, la forma, el tamaño o la alineación, lo que resulta en una sonrisa estéticamente más agradable.
Antes del tratamiento con carillas
Consulta inicial
Elija una clínica dental u hospital especializado en odontología de confianza y un dentista con experiencia. Dígale a su dentista qué tipo de sonrisa le gustaría conseguir. También puede inspirarse en las sonrisas de los famosos. Tras conocer tus necesidades, el dentista examinará tu salud bucal. Comprobará si tiene caries, enfermedad periodontal y gingivitis. El tratamiento con carillas debe basarse en un entorno bucal sano. Si tiene algún problema bucal, deberá solucionarlo antes de proceder.

Discutir los objetivos y las opciones de tratamiento
Tras confirmar que es apto para las carillas, tendrá que elegir el material de las mismas. Los materiales más comunes son las carillas de cerámica y las carillas de resina. Cada uno tiene sus propias ventajas e inconvenientes.
Las carillas cerámicas son un material de alta tecnología. Sus principales ventajas son:
- Excelente estética. Debido a que su transmitancia de luz y material son similares al esmalte dental natural, parecen naturales.
- Gran durabilidad. Las carillas cerámicas son duras y resistentes al desgaste. Con un uso normal, tienen una vida útil de hasta cinco años.
- Alta resistencia a las manchas. Las carillas cerámicas tienen una superficie lisa y no se manchan fácilmente con el café, el té u otras manchas.
- Son altamente biocompatibles y menos propensos a causar sensibilidad en las encías.
Desventajas:
- Caro.
- Largo tiempo de producción. El proceso es complejo y suele durar entre 10 y 12 días.
- Una vez dañados, hay que volver a crearlos y no pueden repararse.
- Las carillas de cerámica se recomiendan generalmente con un espacio amplio, especialmente para dientes naturales que han experimentado un desgaste importante. No se recomiendan las carillas de vitrocerámica sin preparar, ya que son propensas a agrietarse.
Las carillas de resina son una resina compuesta de alto rendimiento. Ventajas:
- Barato.
- Corto plazo de producción, e incluso puede fabricarse in situ.
- Fácil de reparar.
Desventajas:
- Menor transmisión de la luz que las carillas cerámicas, lo que resulta en un aspecto menos agradable estéticamente.
- Menos duraderas. Las carillas de resina pueden desgastarse o agrietarse con facilidad.
- Susceptible a las manchas: Los materiales de resina tienen microporos y pueden decolorarse tras un uso prolongado.
Diseño digital de sonrisas
Tras confirmar el material de la carilla, puede pedir a su médico que le proporcione un diseño como referencia. Este diseño suele ser el resultado final. Si no está satisfecho con alguno de los detalles, puede solicitar un nuevo diseño.
Preparación de los dientes
Una vez confirmado el diseño, el médico preparará los dientes pilares naturales. En pocas palabras, se trata de tallar algunos de los dientes pilares naturales para crear espacio para las carillas. Es importante tener en cuenta que esta preparación puede dañar irreversiblemente los dientes pilares naturales, por lo que debe tenerse muy en cuenta.
Carillas provisionales
Si le van a poner carillas cerámicas, el médico le pondrá carillas provisionales por motivos estéticos mientras espera a que se terminen las carillas.

Colocación y adhesión de chapas
Una vez fabricadas las carillas, se realizará un proceso de prueba y ajuste. Una vez finalizados los ajustes, se procederá a la adhesión permanente.
La adhesión de carillas se realiza normalmente con anestesia local. El efecto anestésico suele durar entre 2 y 4 horas. Es posible que sienta algo de dolor después de que desaparezca la anestesia.
Es normal que los dientes estén ligeramente sensibles al frío, al calor y a la presión. Este periodo de sensibilidad dura aproximadamente 2 semanas. Evite comer hasta que la anestesia haya desaparecido por completo para evitar morderse los labios o las mejillas sin darse cuenta.
Precauciones tras la adhesión de carillas
Presta atención a tus hábitos alimentarios
Aunque las carillas son muy duras, el agente adhesivo de resina es sensible a los impactos bruscos y extremos. Por lo tanto, no se recomiendan alimentos duros como patas de cangrejo, cubitos de hielo y caramelos duros.
Mantener una buena higiene bucal
Utilice un cepillo de dientes suave y mantenga una buena higiene bucal. Limpie con cuidado la zona entre las encías y las carillas, ya que es donde se acumulan fácilmente los alimentos y la placa.
Uso de un protector dental nocturno
Las elevadas fuerzas de mordida nocturnas son uno de los principales riesgos de astillamiento, desgaste o pérdida de las carillas. Si rechina los dientes por la noche, informe a su médico, quien le recetará un protector dental nocturno. Los protectores dentales nocturnos pueden proteger eficazmente sus carillas y sus dientes naturales.
Resumen
Las carillas pueden mejorar su sonrisa. La elección de la carilla adecuada para usted depende de su situación económica y del consejo de su médico. Si algo le parece mal después de la colocación de las carillas, acuda inmediatamente a su dentista.