istardentallab.com

Dentaduras soportadas por implantes VS Dentaduras tradicionales

Dentaduras soportadas por implantes VS Dentaduras tradicionales

En caso de pérdida de dientes, especialmente tras una pérdida múltiple o completa, las prótesis removibles se han convertido en un método vital para restaurar la función masticatoria, el aspecto facial y el habla. A medida que pasa el tiempo, los pacientes se enfrentan a un abanico cada vez más amplio de opciones.

¿Deberían optar por las prótesis tradicionales, técnicamente maduras y rentables, o elegir las prótesis removibles implantosoportadas, estables y cómodas, aunque de precio más elevado? Este artículo ofrece una visión concisa de las diferencias entre ambas opciones, orientación para seleccionar la dentadura adecuada y consejos de mantenimiento diario para ambos tipos.

La diferencia entre las prótesis implantosoportadas y las prótesis tradicionales

Las principales diferencias entre las prótesis removibles implantosoportadas y las prótesis tradicionales radican en tres aspectos: el principio de soporte, la transmisión de fuerzas y los métodos de retención.

Principio de apoyo

Prótesis removibles implantosoportadas

La fuerza de apoyo primaria se origina en la integración entre el propio implante y el hueso alveolar (osteointegración). El implante sirve de raíz dental artificial para la dentadura, transmitiendo directamente las fuerzas oclusales al hueso maxilar.

La mucosa oral sólo proporciona soporte y sellado suplementarios, no soporte de carga primario. Esto significa que, incluso con una reabsorción ósea alveolar significativa, se puede conseguir un soporte sólido con una colocación de implantes en cantidad y calidad suficientes.

Dentadura postiza tradicional

Dentaduras convencionales

Mecanismo de soporte: Se basa principalmente en el hueso alveolar y la mucosa gingival para soportar la presión masticatoria. Las prótesis superiores pueden utilizar todo el paladar como área de succión, pero las inferiores tienen una estabilidad reducida debido a la presencia de la lengua y a una superficie de succión más pequeña.

Transmisión de fuerza

Prótesis implantosoportadas

Las fuerzas masticatorias se transmiten a través de la corona → pilar → implante, llegando en última instancia directamente al hueso maxilar. Este método de transmisión imita a los dientes naturales, proporcionando una estimulación fisiológica al hueso y previniendo eficazmente la reabsorción ósea alveolar debida al desuso.

Dentadura postiza tradicional

Las fuerzas masticatorias se transmiten directamente a través de la base de la dentadura a las encías y al hueso alveolar subyacente. Esto representa una transmisión de fuerza antinatural, ya que evita el ligamento periodontal, la estructura natural del cuerpo que absorbe la presión.

Métodos de retención

Prótesis implantosoportadas

La osteointegración entre el implante y el hueso proporciona una retención mecánica absoluta, con una estabilidad independiente de los dientes adyacentes o de la succión de la mucosa.

Dentaduras convencionales

Las prótesis completas (cuando no quedan dientes naturales en la boca) dependen principalmente de la presión atmosférica entre la mucosa oral, la tensión superficial generada por la saliva y la succión para su retención. Las prótesis parciales (cuando quedan algunos dientes naturales) utilizan ganchos para engancharse a los dientes naturales, mejorando la retención.

Estas son las principales diferencias entre las prótesis implantosoportadas y las prótesis convencionales.

Dentaduras implantosoportadas VS Dentaduras tradicionales 1

Cómo elegir la solución de prótesis dental más adecuada en función de sus necesidades individuales

Evaluación exhaustiva de las condiciones personales

Las consideraciones giran principalmente en torno a tres aspectos: su estado de salud, su condición bucodental y sus expectativas de calidad de vida junto con su presupuesto económico.

Estado de salud

La idea de que las personas mayores no son aptas para los implantes dentales es incorrecta. La edad no es el principal factor que influye en la elección del tipo de dentadura. En su lugar, hay que centrarse en si tiene afecciones o hábitos como enfermedades cardiovasculares, diabetes, osteoporosis o antecedentes de tabaquismo.
Es esencial realizar una evaluación exhaustiva antes de tomar una decisión.

Condición oral

Entre los factores clave se incluyen el número y la ubicación de los dientes que faltan, la salud de los dientes restantes y la altura, anchura y densidad del hueso alveolar. Un dentista utilizará imágenes CBCT para evaluar estos aspectos.

Expectativas de calidad de vida y presupuesto

Los implantes dentales pueden restaurar la eficiencia masticatoria a más de 90% de los dientes naturales, mientras que las prótesis tradicionales sólo alcanzan 20-30% de la eficiencia masticatoria natural. Estabilidad: Las prótesis implantosoportadas son excepcionalmente seguras, mientras que las prótesis tradicionales tienen poca estabilidad y pueden desplazarse al hablar, masticar o toser. Coste: Las prótesis implantosoportadas son mucho más caras, mientras que las tradicionales son relativamente asequibles.

Consulte con prostodoncistas e implantólogos experimentados.

No se limite a comparar precios: evalúe a fondo las credenciales, el historial y la experiencia del médico.

Solicite al médico un plan de tratamiento detallado que incluya:

  • Diagramas esquemáticos del plan propuesto
  • Una cronología
  • Desglose de costes
  • Riesgos potenciales y contramedidas correspondientes

Considere la posibilidad de consultar a varias clínicas para comparar y elegir el plan de tratamiento más adecuado.

Resumen

Las principales diferencias entre las prótesis implantosoportadas y las tradicionales radican en sus principios de soporte, transmisión de fuerzas y métodos de retención. La selección de la prótesis más adecuada requiere el asesoramiento profesional de un dentista tras un examen exhaustivo.


es_ESSpanish